Somos imprenta autorizada SENIAT desde 1996 para el proceso de emisión de documentos fiscales, tales como: facturas, notas de crédito, notas de debido y guías de despacho.  Generamos y asignamos números de control para cumplir con los requerimientos de todas las Providencias que regulan los procesos de facturación

Manejamos la responsabilidad completa de hacer únicos los documentos, incluyendo todos los procesos de validación antes de las cargas de datos y asignación de la numeración correspondiente, habilitando los portales de consultas tanto para uso del cliente como del SENIAT o ente regulador. Nuestra robusta plataforma de imprenta, en conjunto a nuestra infraestructura en la nube, habilita procesamientos de los documentos tanto en lote como en línea, alimentando bases de datos y manejando procesos de control, auditoria y seguridad.

Actualmente, sumamos una nueva certificación como Imprenta Digital Seniat para la Providencia 032 que regula la utilización de medios distintos para la emisión de facturas y otros documentos por parte de los prestadores de servicios masivos, que nos posiciona como la empresa líder en el manejo de documentos fiscales digitales.

PROVIDENCIA SENIAT 071

Providencia mediante la cual se establece las Normas Generales de Emisión de Facturas y Otros Documentos

PROVIDENCIA SENIAT 091

Providencia que regula la utilización de medios distintos para la emisión  de facturas y otros documentos por parte de los prestadores de servicios masivos.

Disposiciones Finales

Se deroga la Providencia Administrativa  SNAT/ 2009/0091 del 08/09/2009 Gaceta Oficial N°39259

PROVIDENCIA 032

Providencia que regula la utilización de medios distintos para la emisión  de facturas y otros documentos por parte de los prestadores de servicios masivos.

Providencia 032 y Facturación Digital

En concordancia con el artículo 2 de la UT supra providencia podrán optar por la utilización de medios distintos para la emisión de facturas y otros documentos a los que se refiere esta Providencia los sujetos pasivos personas jurídicas públicas o privadas que presten los siguientes servicios masivos.

Agencias de viaje y similares

Agua potable

Aseguradoras

Aseo urbano

Courier de cargo y mensajería

Difusión de televisión por suscripción

Electricidad

Emisión de vales cupones tickets y tarjetas electrónicas de beneficios sociales de alimentación

Gas doméstico

Internet

Líneas aéreas

Telefonía básica

Telefonía móvil

Nuestra propuesta de valor para la implementación de la Providencia 032 como imprenta digital

Soluciones Laser, como imprenta autorizada, cumple con todos los requisitos y facilita la puesta en marcha de un proyecto crítico para el país como lo es la facturación digital para los prestadores de servicios masivos.  En función de esto, hemos desarrollado una plataforma completa que contempla desde la arquitectura hasta el manejo digital de todos los datos y sus accesos para todos los entes involucrados en el proceso.

Providencia SNAT/ 2014/ 0032 en su artículo 19, Capitulo IV dispone:

La imprenta digital es realizada por sociedades mercantiles o sociedades cooperativas domiciliadas en el país, cuya actividad principal sea la asignación de número de control de las facturas y otros documentos en virtud de la autorización otorgada por el SENIAT.

Los componentes claves de la solución de imprenta digital

Gestor de número de control

Portal de Visualización

Gestor de conectividad

El gestor de asignación de números de control

Es el componente clave de la plataforma de imprenta digital, ya que es el motor de control y manejo de la unicidad de documentos válidos. El gestor se integra a las plataformas de facturación de los clientes para cumplir con todos los requerimientos regulatorios y maneja los procesos en lote y por demanda. El proceso incluye las validaciones que garantizan que los documentos incluyan toda la información y los criterios por cada tipo que aplicarán al momento de la consulta. La aplicación realiza la asignación de los números de control de forma consecutiva y única por Emisor Serie y tipo de Documento. Los números de Control asignados son   contabilizados y presentados en la coletilla de pie de página correspondiente a los datos de la Imprenta.

La plataforma optimiza el manejo de los recursos tecnológicos para que las transacciones simultáneas puedan efectuarse exitosamente para altos volúmenes.

Portal de Visualización Imprenta Digital

Es el componente que habilita las consultas sobre la gestión de los números de control asignados por documentos, por diferentes criterios, para que   los usuarios del SENIAT puedan realizar sus auditorías bajo el concepto de EXTRANET.

El portal, en conjunto con el gestor de documentos, habilita: el manejo de la administración de la plataforma, funciones de auditoría y facilidades de consulta de la información en diferentes formatos como XML, PDF o en el formato que se requiera.

Se han incluido todos los estándares de seguridad comprobadas para garantizar la continuidad operativa y la posibilidad de intrusión a la plataforma por entes no autorizados.

Este portal se integra al portal de visualización de documentos y así se pueden realizar las consultas por los diferentes requerimientos del ente regulador.

Gestor de Conectividad

La conectividad es un requisito clave para la ejecución de los procesos como imprenta digital ya que se requiere el acceso a datos desde y hacia el cliente y desde y hacia el SENIAT. Soluciones Laser ha desarrollado toda una gama de web services a la media para habilitar los API’s y/o procesos de ETL standardes e igualmente ofrecemos opciones para aquellas organizaciones con la necesidad de que nos acoplemos a la arquitectura de sus sistemas, servicios, infraestructura y políticas internas. Utilizamos túneles seguros para las transferencias de datos con el emisor Secure File Transfer Protocol, o SFTP para que el gestor de asignación de números de control opere y garantice la seguridad y la integridad del proceso y los datos. Igualmente se mantienen API’s para el acceso directo del SENIAT a la información en caso de requerirse.

Providencia SNAT/ 2014/ 0032 en su artículo 3 Capítulo I dispone:

A los fines de acogerse al régimen previsto en esta Providencia Administrativa, los interesados deberán presentar ante la Intendencia Nacional Tributos Internos del SENIAT una solicitud de autorización para la utilización de medios distintos para la emisión de facturas y otros documentos, en el cual declaren bajo juramento, el cumplimiento de los requisitos y condiciones establecidos en el artículo 4 de esta Providencia Administrativa, especificando la forma en que se efectuara la consulta permanente de las facturas y otros documentos emitidos.

Cómo agregamos valor para la certificación de los emisores de factura y otros documentos

Soluciones Laser gestiona el proceso completo de autorización del emisor recolectando todos los requisitos y presentándolos directamente al ente regulador SENIAT sirviendo así de intermediario en el proceso:

Carta Solicitud

Recaudos Legales

Recaudos Técnicos

URL Portal Especializado Factura Digital

Los componentes claves de la solución Emisor de Factura Digital

Portal especializado Factura digital

Gestor de conectividad

Gestor de comunicaciones y envío digital

Portal especializado Factura Digital

Es un componente crítico para el proceso de autorización de los emisores, por lo que nuestra solución de documentos digitales incluye un portal especializado para dar cumplimiento a los requerimientos técnicos de Facturación Digital establecida en la Providencia 032. La plataforma se basa en nuestra solución de Documentos Digitales y puede aplicar como Intranet, para consulta de usuarios internos de la organización, y como Extranet, para el acceso de los funcionarios del SENIAT. El acceso es entregado a través de un URL y los documentos pueden ser visualizados y recuperados por diferentes criterios y en diferentes formatos: PDF, XML, EXCEL o cualquier otro que sea requerido. La arquitectura habilita todos los estándares de seguridad y funcionalidades del portal de visualización y del repositorio digital.

Gestor de conectividad

La conectividad es un requisito clave para la ejecución de los procesos del emisor de las facturas digitales y otros documentos, ya que se requiere el acceso a datos desde y hacia el emisor cliente y desde y hacia el SENIAT. Soluciones Laser ha desarrollado toda una gama de web services a la media para habilitar los API’s y/o procesos de ETL estandares e igualmente ofrecemos opciones para aquellas organizaciones con la necesidad de que nos acoplemos a la arquitectura de sus sistemas, servicios, infraestructura y políticas internas. Utilizamos túneles seguros para las transferencias de datos con el emisor Secure File Transfer Protocol, o SFTP para que el control del manejo de los datos de los documentos que son almacenados y visualizados desde el portal, garantizando así la seguridad y la integridad del proceso. El gestor de conectividad habilita los servicios web para poner disponible el documento en cualquier canal digital ( web, movil, mail, sms, whatsapp, telegram) que el emisor defina para que el cliente final pueda visualizarlo. Igualmente se mantienen API’s para el acceso directo del SENIAT a la información en caso de requerirse.

Gestor de comunicaciones y envio digital

Los documentos generados digitalmente deben ser entregados de la misma forma por nuestro gestor de comunicaciones que incluye los requerimientos regulatorios y alimenta el repositorio de documentos digitales para que los portales de visualización puedan mostrar los datos de fechas y efectividad de las mismas. Los documentos digitales procesados generados en nuestro gestor de documentos son manejados por un conjunto de interfaces para crear flujos de lógicas iterativas, que corren automáticamente y envían comunicaciones por diferentes canales digitales, como: Mail, SMS, Whatsapp, Telegram y notificaciones PUSH. Nuestra robusta plataforma maneja los procesos de calidad de los datos para lograr la efectividad en la entrega y, de esa forma, actualizar y mantener una lista de contactos íntegra. Toda la solución para el envío y notificaciones es realizada a través de DANAConnect.